- galaxiastereofm1
FUNDACION DE MOMPOX
Actualizado: 30 mar 2021

Existe una profunda discusión acerca de la fundación de Mompox, por cuanto Enrique Otero D`Costa en su artículo -Fundación de Mompox, en BOLETIN DE ANTIGUEDADES, Vol XXIII, 1936, pags, 216 y siguientes- al igual que Ernesto Gutiérrez de Piñeres -en su texto la Fundación de Mompox, publicado en 1964-, sostienen que su real fundador fue Juan de Santa Cruz, en los albores del año 1540; dicho sea de paso, la afirmación pierde consistencia histórica ya que se encuentra plenamente demostrado que la Villa de Santa Cruz de Mompox fue fundada sin temor a equívocos por Don Alonso de Heredia, Adelantado de la Gobernación de Cartagena y hermano del fundador de esa misma ciudad, Pedro de Heredia, el día 3 de mayo de 1537, después de librar una feroz y sangrienta batalla con la tribu Kimbay, derrotando sin atenuantes al cacique Mompoj (identificación en lengua Malibú)". Tomado de: LA PROVINCIA DE LA DEPRESIÓN MOMPOSINA UN MECANISMO PARA SALIR DEL ATRASO. Tesis de Grado. Ariel José Miranda Castillo. En la época independentista, prácticamente desaparece "Santa Cruz de" y entra a denominarse "MOMPOX" y así aparece en los documentos del Presidente Gobernador del Estado de Cartagena de Indias de fecha 3 de Noviembre de 1812. Desde entonces en todos los actos oficiales y notariales, se viene denominado MOMPOX o MOMPOS, siendo válidas ambas acepciones por la evolución idiomática. El nombre de Mompox, se debe a un indígena que era un gran Cacique llamado MOMPOJ, quien tuvo asentamiento de su tribu donde hoy existe la ciudad. Las tribus se formaban por medio de alianzas, confederaciones sujetas a determinados pactos, si no como vasallos como aliados y familiares miraban la autoridad del cacique Mompoj que en la época de la conquista gobernaba unas cincuenta pequeñas tribus como los Güitacas, Chilloas, Chimíes, Chicaguas, Jaguas, Malibúes, Kates, Kimbayes, Menchiquejos, Talahiguas y muchas más. El Cacique Mompoj, tenía a sus tenientes los caciques ZUZUA y MAHAMON, que fueron los más importantes, aunque existieron otros como Zimití, Zambe, Chilloa, Omigale y muchos otros. Los habitantes de Mompox, son descendientes de la civilización de indios Malibúes. Mompox es la primera población del Reino de la Nueva Granada que proclama la INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE ESPAÑA el 6 de Agosto de 1810 bajo el lema "SER LIBRES O MORIR". El Libertador SIMÓN BOLÍVAR, después del desastre de la batalla de Puerto Cabello, con 400 momposinos y el refuerzo de venezolanos, emprende la "Campaña Admirable" que culmina en Caracas el 6 de Agosto de 1813. El apoyo de los momposinos es fundamental para que Bolívar exclame "SI A CARACAS DEBO LA VIDA A MOMPOX DEBO LA GLORIA". Mompox, la Ciudad Valerosa también llamada Ciudad Culta, por sus ilustres hijos, sigue esperando el día histórico en que la nación colombiana, en muestra de gratitud, le contribuya con grandes obras por su hazaña y aporte al patrimonio de la historia colombiana.